domingo, 28 de junio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
Tu Biblioteca te recomienda estas lecturas para el verano
¡¡Ya han llegado las ansiadas vacaciones!!
Y, como sabes, el verano es una
época estupenda para leer; lo puedes hacer en la piscina, en la playa, en el campo, en el parque o en el sofá
de tu casa.
Tan solo tienes que elegir el libro que te está esperando. Tu Biblioteca te recomienda estas lecturas:
Para el primer ciclo de ESO
martes, 23 de junio de 2015
Otros carteles con motivo del 20 Aniversario de nuestro Centro
Otros carteles que se han realizado con motivo del 20 Aniversario de nuestro centro has sido estos. Todos ellos fantásticos.
Cartel ganador del 20 Aniversario de nuestro instituto
Este es el fantástico cartel que ha realizado Lucía Wara de
1º ESO E y que ha conseguido ser el ganador de entre todos los que se habían presentado.
Enhorabuena por ser la ganadora y la que ha puesto imagen a estos veinte años de andadura de nuestro centro.
¡¡Muchísimas felicidades!!
1º ESO E y que ha conseguido ser el ganador de entre todos los que se habían presentado.
Enhorabuena por ser la ganadora y la que ha puesto imagen a estos veinte años de andadura de nuestro centro.
¡¡Muchísimas felicidades!!
miércoles, 17 de junio de 2015
Los graffitis
Alejandro, 2º ESO C
Los graffitis son como los cuadros de las calles, unos mejores que otros,
pero a la vez todos iguales, obras que decoran las aburridas y grises ciudades,
y a la vez mancillan la imagen de sus habitantes. Esos colores que resultan
molestos al andar con prisas pero tan agradables al dar un paseo, las expresiones
que quitan la monotonía a las metrópolis. Una obra fugaz pero a la vez
permanente, un grito de libertad contra la opresión social. Unos lo llaman
hobby y otros trabajo, pero en realidad todo es lo mismo pero de distintas
maneras.
Hay muchos graffiteros famosos, como Scaner, Roller o Hurto, que son los
que más se hacen notar, pero también hay mucha “marca” pequeña de bajo
prestigio que merecería ser más.
Son infinitas las posibilidades para hacer un graffiti: sobre vallas, en
trenes, en camiones, en fachadas, en carteles de la autopista, en kioscos, etc.
Y también son infinitas las modalidades de graffiti: fondo splash, blanco y
negro, bicolor, de un solo color, con relieve, planos, etc. Aquí os dejo varios
estilos de graffiti de los anteriores artistas mencionados.
martes, 16 de junio de 2015
La clase de 1º ESO B
Celia, 1º ESO B
Durante estos largos nueve meses, la clase de 1º ESO B ha convivido. En general, todos nos llevamos bien y somos amigos. La mayoría nos conocíamos desde hace muchos años, mientras que otras personas fueron nuevas, pero supimos aceptarlas con los brazos abiertos.En este curso, dos de nuestros compañeros han tenido problemas y hemos sabido cómo comportarnos y cómo apoyarlos. Los hemos ayudado visitándolos y teniendo esperanzas en que todo saliera bien.
Respecto al comportamiento, creo que todos reconocemos que somos muy habladores -y me incluyo-. Y en el fondo sabemos que vosotros, los profesores, nos tenéis cariño, porque después de casi un año juntos, acabáis echándonos de menos por muy parlanchines que seamos.
El año que viene, nada será lo mismo. Nuevo curso, nueva clase, y nuevos compañeros. Pero por muchos cursos que pasen, yo siempre recordaré a mi clase de 1º ESO B y al maravilloso año que me hicisteis pasar entre todos, alumnos y profesores.
En el instituto
Marta V., 1º ESO B
Estábamos en el colegio, mirando tranquilamente por la ventana, mientras la profesora nos soltaba otro monólogo repetitivo sobre el I.E.S La Flota. Muchas de las innumerables broncas que nos echaba empezaban con el manido como os pase en el instituto... Y no solo ella, tanto padres como hermanos estaban obsesionados con un único y monótono tema: el instituto.
Los primeros días fueron terribles, y espero no haber sido la única que se perdió buscando el aula. Los profesores no eran para nada como nos los habían pintado y en conjunto, el instituto era un cuadro muy diferente de como nos lo habían dibujado. Y como a todo se acostumbra una, lo nuevo pasó a ser completamente normal. No faltaron las quejas ni la nostalgia, pero la mayoría simplemente se acostumbró.
Estamos en primero, pronto estaremos en segundo, luego irá tercero y luego cuarto, finalmente bachiller,... y en dos tiros de piedra estaremos en la graduación. Será entonces cuando nos empezarán a advertir una y otra y otra vez, con un manoseado como os pase en la universidad... y, cuando el diploma esté en nuestras manos, diremos adiós y miraremos con nostalgia el edificio a nuestras espaldas.
miércoles, 10 de junio de 2015
Nuestro instituto gana un premio en el certamen literario de Relatos cortos de Coca Cola
Claudia M., 2º ESO B
El pasado 5 de junio se celebró en Murcia la 55 Edición del Concurso Coca Cola de Jóvenes Talentos de Relato Corto.
De entre los 140 alumnos que se presentaron, fueron seleccionados ocho de ellos, ¡¡entre los que me encontraba yo!! Claudia Manzanera López, alumna de 2º de la ESO del Instituto La Flota de Murcia.
Bajo el lema Si puedes imaginarlo, puedes contarlo los participantes tuvimos que escribir una historia que incluyera la frase "Desde que me ocurrió aquello no pude quedarme quieto/a"
Me quedé impactada al saber que mi historia había sido elegida. No me podía creer que entre tantos alumnos, la mía hubiese sido una de las mejores. Pero lo curioso es que cuando la escribía, no pensaba en ganar, si no en disfrutar el momento en el que plasmaba mis ideas en el papel.
Para finalizar la gala, tuvo lugar un cóctel.
Fue una tarde mágica y realmente emotiva que nunca olvidaré.
Si puedes imaginarlo, puedes contarlo.
Semana de la Alimentación Saludable
El pasado 27 de mayo estuvimos en la Ciudad Sanitaria de la Arrixaca con motivo de la Semana de la Alimentación Saludable.
Sueño
Lidia, 1º ESO A
Noches en vela,
Y la luna llena,
Los párpados se me cierran
Y abunda el dolor en mi alma.
Bonito sueño
De tu piel en mis pensamientos,
El deseo de tenerte,
Y el miedo a perderte.
Un día de escalada
Abdelmonime, 1º ESO E
El pasado miércoles 3 de junio fuimos a escalar a cuerda con Iirs. Estuvimos federados por un día. Y fue una experiencia inolvidable.
Fue muy divertido escalar en el lugar al que fuimos. La escalada era inclinada. Por eso, cuando subes arriba y miras hacia abajo, te da miedo al principio, o cuando se te resbala el pie. Todos los que íbamos pasamos los mismos bloques. Al final, Iris puso otro bloque y ninguno fue capaz de pasarlo, incluso a él le costó. Yo, al menos, llegué hasta la mitad. Hice un salto que estuvo genial.
Fueron muchos profesores a escalar: Salva, que no llegó a subir porque nos estaba asegurando. Cristina también fue a escalar con su hijo y su hija. Pepa también llevó a su hijo, quien al principio no quería, y al final acabó subiendo. Pencho y Enrique fueorn a ver cómo lo hacíamos.
Fue un día muy divertido y me encantaría volver a repetirlo.
martes, 9 de junio de 2015
Muy pronto, la entrevista a nuestro director
Muy pronto publicaremos una entrevista inédita:
Una entrevista íntima, emotiva, entrañable, en la que recuerda toda su trayectoria profesional y vital.
María y Elena de 2º ESO han tenido la oportunidad de hablar con nuestro director y de conocer un poquito más de él: de su infancia, de su etapa universitaria, de sus comienzos como profesor, de su llegada al Centro...
¡¡No os la podéis perder!!
La entrevista a nuestro director.
Una entrevista íntima, emotiva, entrañable, en la que recuerda toda su trayectoria profesional y vital.
María y Elena de 2º ESO han tenido la oportunidad de hablar con nuestro director y de conocer un poquito más de él: de su infancia, de su etapa universitaria, de sus comienzos como profesor, de su llegada al Centro...
¡¡No os la podéis perder!!
lunes, 1 de junio de 2015
Las moscas
Alba, 1º ESO A
En clase de Lengua hemos hecho una descripción de las moscas de las que habla Antonio Machado en su poema Las moscas. Y esta es la descripción que yo he realizado. Se trata de un guiño a la poesía de este gran poeta.
![]() |
Ilustración de David, de 1º ESO A |
![]() |
Ilustración de David, de 1º ESO A |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)