José Manuel, 3º ESO A
La
educación especial es un tipo de educación que intenta dar los apoyos
necesarios para atender las necesidades especiales de aquellos alumnos o
alumnas que, debido a problemas de discapacidad intelectual, requieren formas
de enseñanza aptas para este tipo de alumnado.
La
gente, en términos generales, suele tener una leve idea de lo que es la
educación especial. Sin embargo, no muchos saben algunos detalles sobre este
tipo de educación. En este caso, voy a hablar sobre la educación especial
dirigida a niños pequeños ya que, personalmente, he podido ver y experimentar
periódicamente cómo es y cómo se trabaja, ya que mi madre es profesora de un Aula Abierta, que son aulas especializadas para niños con las características
ya mencionadas.
En
estas aulas suele haber hasta un máximo de siete alumnos, los cuales van
intercalando horas de clase tanto en el aula abierta como en su clase de
referencia. Sus clases de referencia suelen ser las que corresponden a su edad,
pero si la capacidad intelectual de un alumno es menor a la de su edad, su
clase de referencia será una de uno o varios cursos inferiores. Normalmente, hay
alumnos de distintas discapacidades, como el autismo o el síndrome de Down.
Los
profesionales que trabajan en estas clases son: el tutor (especialista en
pedagogía), cuidadores (auxiliares técnico educativos), logopedas y, si los
alumnos lo necesitan, fisioterapeutas.
En
la Región de Murcia existen actualmente 87 aulas abiertas, tanto en centros de
Infantil y Primaria como en Secundaria, y contienen más de 500 alumnos.
Este
alumnado, dadas las dificultades que tienen, necesitan una atención muy
individualizada, así como un apoyo constante. Al estar en aulas abiertas
situadas en colegios e institutos normales, tienen la posibilidad de convivir
con alumnos y alumnas con desarrollo normal ,y , estos a su vez, aprenden a
conocer y a convivir también desde que son pequeños con otros niños y niñas con
problemas, y así evitar actitudes discriminatorias hacia ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario