lunes, 23 de marzo de 2015
Javier López, un gran barista que ha salido de nuestra Escuela de Hostelería
"Nuestro primer reconocimiento es para la Escuela de Hostelería de Murcia del IES La Flota donde comencé mi camino como barista profesional. ¡Un gran abrazo!"
Estas imágenes nos llenan de orgullo y también de mucha alegría al saber que Javier ha iniciado su camino con éxito.
Todos recordamos a Javier López, un alumno de nuestra Escuela de Hostelería que el curso pasado ganó el concurso de café Illy de baristas y con quien pudimos hablar personalmente y probar uno de sus magníficos cafés. Aquí podemos ver los reportajes que le dedicamos el curso pasado:
Esperamos que todo te siga yendo tan bien y que sigas con esos estupendos cafés que tanto nos deleitaron. Te deseamos lo mejor.
¡¡Enhorabuena, Javier!!
Estas imágenes nos llenan de orgullo y también de mucha alegría al saber que Javier ha iniciado su camino con éxito.
Todos recordamos a Javier López, un alumno de nuestra Escuela de Hostelería que el curso pasado ganó el concurso de café Illy de baristas y con quien pudimos hablar personalmente y probar uno de sus magníficos cafés. Aquí podemos ver los reportajes que le dedicamos el curso pasado:
Concurso de café Illy, Javier nos da a degustar uno de sus cafés.
Javier López gana el Concurso de baristas de Salzillo Tea & Coffee
¡¡Enhorabuena, Javier!!
La llegada de la primavera
Juan, 1º ESO C
Era un gran día, el cielo estaba turquesa, los pajarillos
cantaban en las ramas de los árboles y las flores brotaban bellas y tenían
vivos colores. Esto solo podía significar una cosa…¡Había llegado la
primavera!
My Chemical Romance, mi banda favorita de rock/emo
Paula Romero, 3º ESO A
My Chemical
Romance (MCR o My Chem) es una banda de rock/emo que comenzó en 2001 por causa
del atentado del 11-S. Gerard, el cantante, presenció la catástrofe porque estaba
trabajando al lado. Le impresionó tanto que sentía que debía hacer algo
productivo en su vida, así que llamó a un amigo que tocaba la batería para
crear “My Chemical Romance”. Juntos, ese mismo día, crearon la primera canción
“Skylines And Turnstiles”, dedicada a las Torres Gemelas.
La banda
americana es bastante famosa entre los adolescentes, el público que acude a sus
conciertos tiene una edad entre 13 y 20 años.
lunes, 16 de marzo de 2015
Entrevistamos a Antonia, nuestra Jefa de Estudios adjunta
Gloria y Claudia R., 2º ESO DI
Hemos hecho una entrevista a Antonia, nuestra profesora de Lengua castellana y Literatura y Jefa de Estudios adjunta del insituto. Y este ha sido el resultado:
Jornada solidaria Gastrotea
Gracias alumnos y profesores de la Escuela de Hostelería y Turismo de Murcia por vuestra colaboración en la jornada solidaria GASTROTEA, dirigida por Eneko Atxa.
"Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días" Sally Koch.
El libro mágico
María, 1º ESO A
Esta es la historia de María, una niña a la que un buen día le cuentan un secreto.
Su amiga Ana le dijo en el oído:
"¿Tú quieres sacar sobresaliente en los exámenes sin estudiar? Pues yo sé que hay un libro mágico, con el que puedes conseguir todo sobresaliente sin estudiar. Así, podemos estar más tiempo jugando en vez de estudiando.
Izal
Jorge, 3º ESO A
IZAL es un famoso grupo de música pop/rock popular entre universitarios y adolescentes de origen en Madrid.
Charla de la policía sobre violencia en el hogar
Carmen S., 1º ESO C
El dia 3 de marzo, dos policías vinieron a darnos una charla sobre violencia en el hogar.
A esta charla han asistido todos los grupos de 1º ESO y ha estado muy interesante. Nos han contado que los padres tienes control sobre nosotros y que en caso de agresión hay que denunciar antes de que vaya a más. También nos han dicho que, aunque seamos menores de edad, a partir de los 14 años podemos ser llevados a centros de menores.
Esta charla también se ha realizado en otros cursos como en 3º ESO.
domingo, 15 de marzo de 2015
Mañana publicamos nuevos artículos...
Mañana tenemos una entrevista exclusiva, íntima y muy cercana de Antonia, nuestra Jefa de Estudios adjunta. No te la puedes perder.
Eso y mucho más....
Eso y mucho más....
lunes, 9 de marzo de 2015
Llegada de nuestros amigos ingleses: 1ª Parte de nuestro intercambio
Pedro, 3º ESO A
Hace dos semanas los
alumnos de 3º ESO del instituto La Flota recibimos a nuestros compañeros ingleses del
intercambio que estamos realizando. En este artículo me dispongo a hablar de esta
experiencia que constituye la primera parte de nuestro intercambio.
Los ingleses llegaron
al terminar la jornada lectiva del jueves 12 de febrero y no era de extrañar
que todos estuviésemos muy entusiasmados por recibirles, es más, yo no podía
esperar más. Al recibirlos, volvimos a
nuestras casas con mucha emoción por la semana que íbamos a pasar juntos.
Participamos en el mantenimiento y limpieza de nuestro Centro
José María, 3º ESO A
El
ecologismo tiene como principio básico proteger el medioambiente y conseguir
que el progreso sea sostenible. Este principio se aplica a muy diversos
aspectos de la vida. Al referirnos al ser humano, desde el ecologismo proponen
proteger dos aspectos:
1.-
El del medio ambiente (el entorno),
2.-
El medio interno,
cuidando del organismo.
Se
estudia cómo mejorar el medio ambiente y cómo el "mal-ambiente"
nos afecta y puede provocarnos enfermedades. Esta especialidad dentro del
ecologismo y de la salud, la llamamos "ecosalud". Es
una tarea importante en la prevención de la salud, y una especialidad interesante
para incluir en los departamentos de Salud Publica.
Como
tarea de “Ecosalud” y para proteger nuestro medio ambiente, en clase de tutoría
bajamos al patio a recoger la basura que dejamos durante los desayunos y
almuerzos. Nos dividimos en grupos de
cinco personas, una se encargaba de llevar la bolsa donde el resto del grupo
íbamos depositando la basura que encontrábamos. Para recoger la basura nos
dieron unos guantes de latex y una bolsa de basura.
La educación especial
José Manuel, 3º ESO A
La
educación especial es un tipo de educación que intenta dar los apoyos
necesarios para atender las necesidades especiales de aquellos alumnos o
alumnas que, debido a problemas de discapacidad intelectual, requieren formas
de enseñanza aptas para este tipo de alumnado.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Nuestro instituto se llena de carteles que recuerdan a mujeres que lucharon por su integración, de aquellas otras que tuvieron un papel relevante en la ciencia y en la historia, y de las que aún hoy continúan buscando sus derechos.
lunes, 2 de marzo de 2015
La máquina de escalofríos
La Máquina de escalofríos, un gran trabajo de Plástica
Pablo R., 3º ESO A
La máquina de
escalofríos es un trabajo de Plástica creado por los alumnos de 3º ESO A del
Instituto de La Flota.
Esta tarea consistió en hacer unas manos, con ‘escamas’, las cuales eran fragmentos en forma de estas de colores, sacados de una revista que los alumnos tenían que llevarse a clase para hacer el trabajo.
Esta tarea consistió en hacer unas manos, con ‘escamas’, las cuales eran fragmentos en forma de estas de colores, sacados de una revista que los alumnos tenían que llevarse a clase para hacer el trabajo.
Cada mano debía tener pegadas las escamas, pero no de cualquier manera, si no que una mano tenía que tener simplemente escamas de colores fríos, tales como turquesa, cian, azul y violeta oscuro, y la otra debería estar formada por colores cálidos, como por ejemplo, rojo, naranja, marrón, amarillo y dorado.
Las escamas tenían que estar ubicadas de forma que se empezaran a colocar desde la muñeca acabando en la punta de los dedos, pegándolas superpuestas, para crear un efecto que nos llevara a pensar que podrían ser manos de un reptil muy coloridas, pero con forma de mano humana.
Cada alumno debería tener dos manos, para después hacer un corte entre ellas y ponerlas en forma de ‘más’ si se ve desde arriba. Pero el trabajo no acababa aquí, también hicieron falta tres paraguas rotos, sin la lona, en los que se colocarían posteriormente las manos, un par de motores para hacer que los paraguas giraran, de esta forma se verían más bonitas desde abajo o los lados ya que se alternarían los colores.
El profesor también colocó en el paraguas de abajo unos pájaros, hechos por otros alumnos del instituto anteriormente y que habían quedado inutilizados.
El tiempo que llevó hacer este trabajo fue aproximadamente de 8 clases, si se había trabajado bien en clase; aquel que no hubiera avanzado lo suficiente, debía terminarlo en casa. El tiempo de entrega máximo era hasta la Navidad del 2014, aunque los más despistados de la clase lo entregaron el mismo día que se colocó en el instituto, así por febrero de 2015.
Aquí podéis ver el vídeo que ha hecho nuestro profesor Mario de la Máquina de escalofríos.
Maquetas de Ciencias Naturales
Lucía A., 1º ESO C
El pasado día 28 de enero, los alumnos de 1º ESO y 2º ESO tuvimos que entregar una maqueta de Ciencias Naturales con el fin de enseñar a la gente cosas nuevas de esta materia mejor ilustradas. Había varios temas para hacerlo como las plantas, seres vivos, la célula, energías renovables, etc.
Recogida de cajas con ropa en nuestro instituto
Pablo O., 3º ESO A
El pasado día 2 de diciembre de 2014 se repartió solidaridad en nuestro instituto.
Este
día de 2014, que para cualquier persona podría ser como cualquier otro, un
camión procedente de Sudamérica se disponía a recoger cajas de ropa de
diferentes colegios e institutos de nuestra Región.
17 de febrero: Comida Empresarios FCT 2015
Este ha sido un día especial, lo delatan los rostros de los invitados y la satisfacción de los alumnos tras ver el resultado de su trabajo.
Tres alumnos de nuestro Centro seleccionados para la III Edición del Premio Promesas Le Cordon Bleu
Tres alumnos de nuestro Centro han sido preseleccionados para la III Edición del Premio Promesas de alta cocina de Le Cordon Bleu, necesitan vuestros votos, así que manos a la obra y a apostar por estos jóvenes murcianos: José David Rodríguez, Cándido Morales y David García.
Ayúdales a ganar votando aquí.
Ayúdales a ganar votando aquí.
domingo, 1 de marzo de 2015
No te pierdas las publicaciones de mañana
Mañana no te las puedes perder...
La Escuela de Hostelería nos muestra un almuerzo inolvidable
Nuestros alumnos seleccionados para la prestigiosa Le Cordon Bleu Madrid
Solidaridad en el instituto
La máquina de escalofríos
....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)