Dos de nuestras reporteras consiguieron estos vídeos el pasado día 22 de diciembre. Los alumnos cantan villancicos que habían ensayado durante horas con sus profesoras de Música.
en nuestro instituto para celebrar la llegada de la Navidad.
Transcurrió desde las nueve de la mañana hasta las 13:00 h, y comenzó con una buena chocolatada preparada, como todos los años, por el Departamento de Hostelería.
El pasado día 22 de diciembre, se celebró la tradicional fiesta navideña en nuestro Centro. Se organizaron numerosas actividades, tales como un mercadillo solidario, partido de béisbol, concurso de tarjetas navideñas en francés e inglés, proyección de cortos de Imagen y Comunicación, etc. Profesores/as y alumnos/as han participado con gran ilusión y entusiasmo.
La Escuela de Hostelería despide el primer trimestre con la elaboración de exquisitos postres y de algunas delicias saladas que nos dejarán un buen sabor de boca estas Navidades
El pasado martes 9 de diciembre, los alumnos de 4º de la ESO que estaban interesados, tuvieron la posibilidad de acudir al teatro Circo y disfrutar de la famosa obra La Casa de Bernarda Alba.
Esta representación nos habla de la historia de una mujer recientemente viuda, de sus cinco hijas y de cómo intenta controlar todos sus movimientos.
El pasado 7 de noviembre tuvimos la oportunidad de visitar a los alumnos de la Escuela de Hostelería. Pudimos ver las delicias que habían cocinado y hablamos con algunos de ellos. Nos recuerdan que muchos viernes podremos ir a comprar estos deliciosos dulces.
El 30 de noviembre se celebra el día de St Andrew, el santo patrón de Escocia (y también de Grecia, Rusia, Ucraina y Barbados, entre otros lugares), un homenaje a las tradiciones, la cultura y la herencia escocesas que se deja oír hasta mucho más allá de sus fronteras. Y nuestros profesores de Inglés han querido compartir con nosotros esta festividad tan importante.
Incluso nos han deleitado con un baile típico de esta festividad.
Érase una vez un águila llamado Soco. ÉL vivía con su hermano Fredy, en un nido, en lo alto de una montaña. A Soco le gustaban las carreras aéreas, y siempre le gustaba ver a las demás águilas volar velozmente. Un día, pensó en hacer una carrera con su hermano rodeando la cordillera de la luz. Al final, decidieron hacerla. Estuvieron entrenando mucho tiempo, semanas y semanas. Entonces, llegó el día de la carrera, estaban los dos preparados y dispuestos a volar.La carrera duró una hora, al final ganó Soco, Fredy se cabreó mucho, pero finalmente lo superó.Fredy entrenó meses y meses, volaba 24 horas al día, no descansaba casi nada. Al cabo de unos meses más, retó a Soco de nuevo, y aceptó.Cuando llegó el día de la revancha, Soco se pusó nervioso. Empezó la carrera, iba ganando Fredy, pero Soco le adelantó en el tramo final y volvió a ganar Soco.Fredy no se lo cría, no entendía que hubiera ganado Soco otra vez.Pero al final se dió cuenta de que lo más importante era divertirse.A partir de ese momento, Fredy y Soco veían siempre las carreras aéreas juntos. También seguían entrenando, volaban por todos lados y a todas horas.Pero un día ocurrió un terrible accidente, Soco se estrelló contra una roca gigante. Se rompío las dos alas.El pobre no pudo volver a volar en su vida, y su hermano Fredy juró que estaría siempre con su hermano, incluso en los peores momentos.
El pasado 31 de octubre se celebró Halloween, la famosa fiesta de procedencia americana pero que acogemos también con ganas en España y que un montón de niños la han celebrado. Cada año va volviéndose más tradicional ya que es una fiesta divertida que le gusta a muchos, sobre todo, a jóvenes pues pasamos un buen rato con los amigos y nos disfrazamos. Hay que empezar a acostumbrarse a comprar caramelos para este día ya que ya van siendo más los pequeños que van por las casas diciendo "truco o trato" como en Estados Unidos.
En nuestro instituto tenemos la tradición de hacer actividades relacionadas con este día y el encargado de dichas actividades es el Departamento de Inglés; algunas de estas actividades son limpiar una calabaza, decorarla, dibujar, hacer juegos...
Y este año, como no iba a ser menos, tuvimos en nuestro centro una gran fiesta. Las profesoras de Inglés se disfrazaron de brujas y fueron pasando por las clases pegando sustos y saludando. Esto animó la mañana ya que la hizo más amena.
También hubo actividades en el Biblioteca del Centro.
Estas profesoras nos quieren enseñar que no solo tenemos que celebrar las tradiciones españolas ya que hay extranjeras que pueden ser muy divertidas.
La entrada del instituto quedó muy peculiar y se reunieron la Jefa de Estudios, Toñi,( profesora de inglés) junto con sus compañeras de departamento para sacarse unas fotos en grupos. Fue una mañana muy divertida.