Los alumnos de 1º de Restauración, Servicios y Bar, junto a su profesora de inglés Charo, ofrecieron su servicio en inglés el pasado martes 20 de mayo.




Mariaje P., 2º ESO B
Allí te espero,
más haya del sol y la luna,
Allí estaré,
para acompañarte en tu ruta.
Allí nos conocimos,
allí me enamoré.
A base de recuerdos vivo,
con la esperanza de volvernos a ver.
Fue una mirada.
Casi ni un saludo,
pero dejaste grabada
tu sonrisa en mi mundo.
No sé a donde iré
cuando ya no esté.
Tal vez, al cielo de las sonrisas asesinadas.
Al limbo de las lágrimas perdidas.
O al infierno de los amores
no correspondidos.
Solo sé que, cuando mi cuerpo de desplome,
pero mi alma siga en pie,
cuando todos me lloren
y yo me despida de mi ser…
Entonces no habrá fuerza que mis alas frene.
Y nada detendrá mi sentimiento.
Te encontraré, cueste lo que cueste.
Y así pondré fin a este tormento.
Pero, mientras tanto,
te miró a lo lejos.
Sufro por tu llanto,
celebro tus aciertos.
A veces te hablo
dentro de mi mente.
Grito tan fuerte
que tal vez sientas algo.
Me siento un intruso
en tu realidad perfecta
siempre que te miró y escucho
y tú ni lo sospechas.
Aunque tú creas estar sola,
tú eres la razón por la que vive mi persona.
Aunque tú creas que eres ordinaria,
iluminas mi alma solitaria.
Pablo P., 4º ESO C
Mariaje P., 2º ESO B
Volutas de cielo
brotan de tus labios,
y cuando te ríes creo
que al paraíso he llegado.
Mi obra por una sonrisa.
Mi pluma por una mirada.
Mi mundo por una caricia.
Mi vida por llamarte amada.
Oscuros pensamientos
se los lleva el viento,
de tus suspiros de plata
cuando el pesar me mata.
Yo te seguiré
hasta el fin del mundo.
Hasta el olvido, la vejez,
la libertad o el yugo.
Tal vez tu felicidad
no incluya la mía,
pero te ofrezco mis palabras
para curar tus heridas.
Besos en verso.
Melancólica alegría.
Infinita ternura.
Mi amor, mi sinfonía.
Tú, que sufres en silencio.
Tú, que ríes con descaro.
Tú, que me mantienes preso.
Tú, que me has liberado.
Hechicera bendita,
dulce herejía,
cuando pienso en poesía,
tu imagen me guía.
Claudia M., 1º ESO A
En clase de Lengua hemos aprendido gentilicios de nuestro país como los siguientes:
De Oviedo: ovetenseDe Lérida: ilerdense o leridanoDe Badajoz: pacenseDe Ávila: abulenseDe Huesca: oscenseDe Toledo: toledano | De Castellón: castellonenseDe Cuenca. cuencano o conquenseDe Huelva: onubenseDe Palencia: palentinoDe Salamanca: salmantinoDe Teruel: turolense |
Además, hemos realizado carteles con juegos de palabras en los que aparecen diferentes gentilicios.
Paula C., 2º Bachillerato Ciencias Sociales- Economía
MARCA | PRECIO | ENVASE | CALORIAS/100gr | FABRICACIÓN | RESULTADO |
NOCILLA | 2’50 € | Cristal 400 gr | 552 | Barcelona | 11/46 |
CONSUM | 1’69 € | Plástico 500 gr | 566 | Valencia | 22/46 |
HACENDADO | 1’59 € | Plástico 500 gr | 544 | Barcelona | 13/46 |
De una muestra de 46 alumnos, 11 eligieron Nocilla,
los 35 restantes eligieron marca blanca (13 Hacendado y 22 Consum).
Lucía C., 3º ESO B
Paco, 1º ESO B
Sustancia | Sirve para: | Está en: | |
Hidratos de carbono | Dan mucha energía | Tostadas | |
Vitaminas | Regula el consumo de energía | Frutas y verduras | |
Lácteos | Ayudan a formar los órganos | Leche, yogur… |