Claudia, 2º ESO C
¡Hola a todos! Como sabéis, a lo largo del curso, se realizan determinadas actividades extraescolares.
Esta vez, el Departamento de Ciencias Sociales ha organizado una excursión a Lorca, en la que hemos asistido todos los grupos de 2º ESO, bilingües y no bilingües, para visitar, explorar y aprender un poco más la historia que esconde su castillo.
Partimos hacia allí a las 9:15, y el trayecto duró poco más de una hora. Una vez allí empezamos a desayunar junto a nuestros amigos, hablando, riendo y observando el paradero en el que nos encontrábamos.
El tiempo era bastante agradable, no hacía mucho frío, así que estuvimos muy cómodos.
Nos dividimos por grupos; el primero se dedicaba a recorrer el exterior de esta ciudadela, mientras que, el segundo, transitaba por el interior de la fortaleza.
Este castillo es de origen medieval, de descendencia musulmana, cristiana y judía.
Entre las muchas cosas de las que nos hablaron, la que considero más característica es la charla sobre la Torre alfonsina. La guía nos contó que el Rey Alfonso X ordenó construirla tras conquistar la ciudad en 1244. Supongo que esta torre es la más importante de esta edificación, contando la Torre del Espolón, que, evidentemente, están ligadas entre sí.
También nos contaron que la Torre del Espolón (tras el terremoto causado en 2011) "se ha partido y se ha desplazado de su posición original". Además, la tercera parte de la altura de esta fortaleza medieval se ha desmoronado, por lo que gran parte de su perfil "ha desaparecido".
Después de toda la charla hicimos un juego que consistía en saber plantear el orden del ejército en esa época. El monitor pedía voluntarios y les designaba un papel, luego, ellos se reunían y se colocaban de mayor a menor importancia.
Finalmente, después del tour y las explicaciones, los guías nos llevaron a un taller para darnos un recuerdo sobre este viaje. Nos dirigimos al autobús bajando por la montaña mediante un acogedor y pequeño tren.
La excursión estuvo muy divertida, considerando que ya hemos ido más de una vez, aunque en esta, sin dudarlo, hemos aprendido mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario